La aplicación de las nuevas tecnologías a la expresión artística produce en ocasiones resultados soprendentes. Ese es el caso del video mapping.
El video mapping es una técnica consistente en proyectar imágenes sobre superficies reales, generalmente inanimadas, para conseguir efectos de movimiento ó 3D dando lugar a un espectáculo artístico fuera de lo común.
La práctica más habitual en las técnicas de video mapping es proyectar las imágenes sobre edificios, acompañando los efectos visuales con efectos sonoros que aporten mayor espectacularidad a al espectáculo.
Uno de los trabajos de video mapping que más nos ha sorprendido es “Battle of Branchage” de la empresa Seeper.
Seeper produce efectos visuales destinados a otros campos, no solo al arte, como son: “Multitouch Sequencer & Sphere“, “Multitouch interactive book“, … y efectos visuales para películas como “Watchmen“.
Podeis ver las presentaciones correspondientes en su página web.
En Gizmodo han publicado hoy otro ejemplo muy curioso.
http://www.gizmodo.es/2009/07/28/espectacular-proyeccion-3d-de-urbanscreen-sobre-un-edificio.html
… perdón, quería decir
http://www.gizmodo.es/2009/11/04/una-fachada-convertida-en-un-pinball-gigante.html
(este es el post de hoy, el otro es más antiguo)
está muy bien este trabajo de los ingleses seeper!! Una pasada. Una vez más queda demostrado el poder de este nuevo soporte de comunicación audiovisual.
Aquí os dejo un link para que podáis ver demos que estamos realizando: http://www.youtube.com/user/setegreen
Además figuran los que a nuestro juicio son los mejores video mapping que se están haciendo
Pingback: Video mapping y realidad aumentada
Otro video en http://www.aluzinart.com
gracias y suerte !!
Más ejemplos de que en España se están haciendo cosas interesantes en la materia.
Un saludo
http://www.youtube.com/watch?v=a9qekTHzfHw
http://www.youtube.com/watch?v=Yxu37IWkp5M&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=OUPwbB_yntM
http://www.youtube.com/watch?v=5t_mC1vz9Ds
Miren este: http://vimeo.com/13675594
Pingback: Nuevos espectáculos en Isla Mágica | El Río En Su Entorno Urbano
Pingback: Lienzos y Láminas Decomapping, la nueva forma de decorar un hogar » Lienzos y Láminas
Pingback: Mi experiencia en Renault Road Show en Bilbao #renaultbuscapiloto | Fernan.com.es
Pingback: Video Mapping | adelinafd
Pingback: El arte del Video Mapping | Producción Digital UPB
Pingback: Mapping… fascinante | Asier Ibarrondo
Pingback: Cuando la superficie cobra vida: “Mapping” | Blog de Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Pingback: La relación entre el arte y la tecnología | Blog de Nuevas Tecnologías de la Comunicación
Muy buen aporte sobre esta gran tecnica que es el videoMapping en la que algunos como yo intentamos promover en españa.
Un Saludo desde Madrid.
mdemapping.com
Especialistas en Video Mapping
Pingback: DECOMAPPING, NUEVA FORMA DE DECORAR UN HOGAR
Pingback: Realidad Aumentada y Humanidades Digitales - Espacio Órbitas - Cultura, opinión y servicios
Pingback: Mapping… fascinante | El blog de Asier Ibarrondo
Pingback: Ciclogénesis wagneriana | Pablo, la música en Siana
http://www.migacultura.es/2014/10/09/pinball-interactivo-en-los-banos-arabes-de-jaen/
Pingback: Tendencia en ramos de novia | Deborah Pérez
Que debo estudiar para poder hacer vídeo mapping
Hola! También hay otras técnicas basadas en el mapping como el gastro mapping o el micro mapping (puedes verlas aquí: https://www.monsuton.com/video-mapping/) Por ejemplo en mesas de comensales en espectáculo, en objetos como bolsos o coches, es asombroso lo que se puede llegar a hacer un estas proyecciones en 3D